Diseño, accesorios, modificaciones, etc.
-
Hola a todos, solo quería mostraros el diseño de un accesorio que anque muy simple, me a parecido muy util para que el royo de filamente (marca Bq), no este siempre moviendos cuando el extrusor tira del filamento, evitando así vibraciones, se trata de una pieza reductura que se ajusta al soporte de Prusa, enseño las fotos y lo vereis mejor.
Un saludo.
-
Necesito una ayuda de como subir las imagenes, gracias
-
Una opción es subir las imágenes a algún servidor tipo imageshack o imgur, una vez tengas el link de internet para acceder a la imagen utiliza el cuarto botón de la barra empezando por la derecha. Es el que tiene un dibujo de un cuadro y si te pones encima verás que muestra "Insert image".
Pulsa en el botón y en el cuadro de texto que aparece pega el link que hemos comentado anteriormente y dale a "Submit".
-
imageshack creo que se ha hecho de pago, yo uso imgur y va muy bien.
-
Gracias por sus comentarios, me pongo a ello y subo las imagenes.
-
-
-
Muy buenos esos rodillos.
Si quieres compartirlos, los puedes subir a Thingiverse.Saludos.
-
Lo suyo es subirlo a Thingiverse y hacerlo patrimonio del mundo 3D. Muy bien pensado ese accesorio.
-
He compartido la idea, y seguire compartiendo ideas que crea que pueden serle utiles a los demas miembros en este debate, con FreeCad cualquiera que piense que puede serle de utilidad puede hacerse su propio diseño adaptado al modelo de bobinas que utilice (supongo que no todas tendras las medidas), le llevara muy poco tiempo. Saludos.
-
es una buena idea, yo tengo uno parecido y va muy bien. Cuando roza PLA con PLA la fricción es mínima y rueda que da gusto.
-
Hola a todos de nuevo, aqui os dejo otro accesorio que me ha servido para fijar los conectores flexibles de los motores del Eje Z, las medidas son un cuadrado de 24x24 mm. x 10 mm. de altura con una endidura para salvar el eje del motor, con este accesorio consegui colocar el conector totalmente paralelo al motor, despues deje la separacion necesaria y fije la barilla roscada. Os dejo enlaces para que podais ver un par de fotos, copiar y pegar enlaces en el navegador y podreis verlas sin problema.
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATenNCbnVhZ19UQm8/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATZ2lJRUVZSzhmd1k/view?usp=sharing
Estoy preparando unas fotos de como me ha quedado una mesa que he preparado para mi impresora, creo que os gustara y a mi personalmente me esta viniendo genial para mis trabajos de mantenimiento y impresion. Saludos a todos.
-
-
Me gusta mucho tu último diseño, no cuesta nada medirlo con una regla o calibre, pero así piensas menos jeje.
En cuanto al filamento, el prier cambio que le hice a la Hephestos fue quitarlo de encima. Primero le hice unas patas al soporte, y después me hice un soporte para colgar la bobina de la pared.Y una guía para el filamento:
-
Hola MementoMori, tambien estuve dandole vueltas al tema del filamento y en principio pense como tu en colgar a la pared las bobinas con un soporte, pero yo queria colocar la impresora en una base firme, pero que su vez pudiera desplazarla con facilidad para cualquier tipo de reparacion, limpieza y demas tareas de mantenimiento y que todo estubiera en un mismo soporte. Encontre la solucion en una mesa con ruedas a la que le he adaptado todo lo que necesito.
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATNmZ1Y2xWei1WY1U/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATNC0tMlF5ZlFHc00/view?usp=sharing
Luego coloco mas fotos con mas detalles.
-
Os dejo algunas fotos mas y os cuento un poco,
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATZmhjWDEzRUJRSkk/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATbGdOdnZTUE1NQnM/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATZjU1a3h5TVItcms/view?usp=sharing
La mesa (o estanteria segun se mire) como os habreis imaginado la podeis conseguir en Ikea, aparte podeis optar por adquirir (por separado) las ruedas o patas, le he colocado un cristal de 8 mm. con cantos pulidos para optener una base firme, he utilizado unas fijaciones que trae la mesa para colocarles unos cuadrados de aluminio (foto parte trasera) de 40x40 mm.en forma de "U", a mi ha sido facil conseguir, cortar y fresar estas piezas pues en mi empresa realizados nuestros trabajos en aluminio, la parte superior es un tubo redondo de aluminio de 25 mm. de diametro, la altura de los cuadrados de aluminio debe estar entre 70 y 75 cm., es importante poque en mi primera prueba la altura era solo de 60 cm. y me gustaba el funcionamiento del rodillo. Por otro lado fabrique los soportes y unos tapones para el tubo y una pieza para guiar el filamente, sus medidas son 16 cm. de alto y avanza unos 6 cm. el filamento dejando un hueco para que cuando suba el eje z, la cadena portacables no toque nunca con el filamento. Utilize los reductores que habia diseñado con anterioridad para los royos de filamenteo, el deslizamiento cuando el extrusor tira del filamento es fantastico. Colocamos una regleta con interruptor en la parte trasera con algunos metros de cable, un programador para que me apage la impresora al rato de que acabe y poco mas. Seguro que se os ocurriran mas accesorios para ir mejorandola y espero me lo conteis. Por descontado que si alguien quiere ponerse manos a la obra y necesita resolver dudas solo tiene que decirlo. Saludos.
-
Un casquillo adaptador mas para el soporte de la bobina PLA
http://www.thingiverse.com/thing:903249
-
Buenas Bermu,
Podrias subir a Thingiverse el separador del eje Z?Gracias!
-
Buenas tardes "okercho", en estos enlaces puedes descargar archivo .stl para que lo puedas imprimir:
Separador de 7 mm. de altura
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATcmVzZVdVS2VaRms/view?usp=sharing
Separador de 10 mm. de altura
https://drive.google.com/file/d/0B6auJB74dkATZTBnU2FJWnNFLUE/view?usp=sharing
Actualmente he utilizado el separador de 7 mm. de altura y he dejado 3 mm. de separacion entre la barilla roscada y el eje del motor, a mi particularmente me va bastante bien.
Si no te he entendido mal, te refieres al accesorio que comente el 27 de junio no?.
Saludos.
-
Eso era, gracias Bermu!
Saludos